Deliciosos y saludables alfajores de maicena: sin harina y sin azúcar

5/5 - 1 voto

¡Hola amigxs! Hoy les traigo una receta imperdible para aquellos que buscan disfrutar de unos deliciosos alfajores sin harina y sin azúcar. Seguro te estarás preguntando cómo es posible lograr semejante maravilla, ¿verdad? Pues déjame contarte que con unos simples retoques y algunos ingredientes alternativos, podrás crear unos alfajores de maicena deliciosos, aptos para celiacos y aptos para aquellos que buscan reducir el consumo de azúcar. ¡Y lo mejor de todo es que su sabor no decepcionará a nadie!

Así que prepárate para deleitar a tu familia y amigos con esta increíble receta de alfajores de maicena sin harina y sin azúcar. ¡Te aseguro que se convertirán en tus favoritos en poco tiempo! ¿Estás listo/a? ¡Vamos a ello!

Información previa

  • Número de comensales: 10-12 alfajores
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo estimado de preparación: 40 minutos

Ingredientes

  • Para la masa:
  • 200 gramos de maicena
  • 100 gramos de manteca sin sal
  • 60 gramos de edulcorante natural
  • 3 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Ralladura de 1 limón
  • Para el relleno:
  • Dulce de leche sin azúcar
  • Coco rallado sin azúcar para decorar

Pasos para la preparación

  1. En un bowl, mezcla la maicena y el polvo de hornear.
  2. Agrega la manteca en pomada, el edulcorante, las yemas de huevo, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  3. Envuelve la masa en papel film y refrigérala durante 30 minutos aproximadamente.
  4. Prende el horno a 180 grados y mientras se calienta, retira la masa de la nevera y, con las manos, forma bolitas del tamaño de una nuez.
  5. Coloca las bolitas en una placa cubierta con papel manteca, dejando espacio entre ellas, y aplánalas suavemente con la palma de la mano. Llévalas al horno durante 10-15 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.
  6. Deja enfriar las tapas de los alfajores en una rejilla antes de rellenarlos.
  7. Una vez frías, coloca una cucharadita de dulce de leche sin azúcar en la base de una tapa y cubre con otra tapa.
  8. Pasa los costados del alfajor por coco rallado sin azúcar y ¡listo! Ya tienes tus exquisitos alfajores de maicena sin harina y sin azúcar listos para disfrutar.

Beneficios: alfajores de maicena sin harina y sin azúcar

Los alfajores de maicena sin harina y sin azúcar son una excelente opción para aquellos que buscan cuidar su salud sin renunciar al placer de los dulces. Estos deliciosos bocados te brindarán la satisfacción de saborear un alfajor clásico sin preocuparte por los efectos negativos del azúcar o del gluten. Además, al utilizar edulcorante natural y coco rallado sin azúcar, reducirás las calorías y podrás disfrutar de un snack más saludable. ¡Atrévete a probarlos y descubre su sabor irresistible!

Relacionado:   Deliciosas variedades de alfajores: descubre cómo hacerlos en casa

Recomendaciones y consejos

Para obtener unos alfajores de maicena sin harina y sin azúcar perfectos, te recomendamos no sobreamasar la masa, ya que podría quedar demasiado dura. Además, asegúrate de refrigerarla adecuadamente antes de darles forma a los bolitas, esto ayudará a que los alfajores no se desarmen durante la cocción. Por último, si quieres darle un toque extra de sabor, puedes agregarle una pizca de canela a la masa.

Curiosidades sobre los alfajores de maicena

¿Sabías que los alfajores de maicena son una de las opciones favoritas para acompañar el mate en Argentina? Este delicioso postre es muy popular en el país y forma parte de nuestra cultura gastronómica. Aunque tradicionalmente se hacían con harina y azúcar, hoy en día se han adaptado para satisfacer las necesidades de aquellos que tienen restricciones alimentarias. Además, existe una gran variedad de rellenos para los alfajores, desde dulce de leche hasta crema pastelera. ¡La creatividad no tiene límites cuando se trata de estos exquisitos bocados!

9 comentarios en «Deliciosos y saludables alfajores de maicena: sin harina y sin azúcar»

    • No entiendo por qué intentar hacer algo saludable cuando se trata de alfajores. ¡La gracia está en disfrutar de algo dulce y pecaminoso! Pero bueno, cada quien con sus gustos. ¡Espero que te gusten!

      Responder
    • ¡Vaya, qué valiente! Si te gustan los alfajores sin sabor ni dulzura, adelante. Pero a mí me encanta disfrutar de la auténtica delicia de los tradicionales alfajores con harina y azúcar. Cada uno tiene sus gustos, ¿no crees?

      Responder

Deja un comentario