Hoy te traigo una deliciosa receta de budín con stevia, perfecta para aquellos que quieren disfrutar de un postre dulce sin añadir azúcar. Este budín es tan delicioso y fácil de hacer que no podrás resistirte a probarlo. ¡Prepárate para endulzar tus tardes de manera saludable!
Pero antes de entrar en detalle, déjame contarte algunos datos interesantes sobre esta receta. ¡No te lo puedes perder!
Información previa
- Número de comensales: 8 personas
- Dificultad: Fácil
- Tiempo estimado de preparación: 1 hora
Ingredientes
- 4 huevos
- 1 ½ tazas de harina
- 1 taza de stevia en polvo
- ½ taza de aceite de girasol
- ½ taza de leche desnatada
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Una pizca de sal
Pasos de preparación
- En un recipiente grande, bate los huevos junto con la stevia hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agrega el aceite, la leche y la esencia de vainilla, y mezcla bien todos los ingredientes.
- En otro recipiente, combina la harina, el polvo para hornear y la sal. Tamiza esta mezcla sobre la preparación anterior y mezcla suavemente hasta obtener una masa sin grumos.
- Enmanteca y enharina un molde para budín y vierte la masa en él.
- Prepara el horno precalentándolo a 180 grados Celsius. Luego, hornea el budín durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Una vez listo, retira el budín del horno y déjalo enfriar antes de desmoldarlo y disfrutarlo.
Beneficios del budín con stevia
Este budín con stevia tiene grandes beneficios para aquellos que buscan cuidar su salud y mantenerse en forma. Al utilizar stevia en lugar de azúcar, estarás reduciendo el consumo de calorías y evitando los efectos negativos del azúcar refinado. Además, la stevia es un edulcorante natural que no afecta los niveles de glucemia, por lo que es una excelente opción para diabéticos.
Recomendaciones y consejos
Para asegurarte de obtener un budín esponjoso y sabroso, te sugiero que sigas estos consejos: primero, asegúrate de tamizar la harina antes de agregarla a la mezcla, esto evitará la formación de grumos. Segundo, no te olvides de precalentar el horno, ya que es fundamental para que la cocción sea pareja. Y por último, déjalo enfriar completamente antes de desmoldarlo, de esta manera evitarás que se rompa.
Curiosidades sobre el budín con stevia
¿Sabías que la stevia es un endulzante natural que se obtiene de las hojas de la planta Stevia rebaudiana? Esta planta ha sido utilizada durante siglos por los indígenas de América del Sur, quienes la consideraban un edulcorante y un remedio natural para diversas afecciones. ¡Hoy en día, se ha convertido en un aliado para aquellos que buscan reducir el consumo de azúcar sin sacrificar el sabor!
¡No esperes más y prueba esta deliciosa receta de budín con stevia! Te aseguro que no te arrepentirás de descubrir una forma más saludable de endulzar tus postres favoritos.
¡El budín de stevia suena delicioso! ¿Alguien puede compartir su experiencia al hacerlo?
¡Claro! Yo lo hice y quedó exquisito. La stevia le da un toque dulce sin las calorías del azúcar. ¡No puedo esperar para hacerlo de nuevo!
Wow, el budín de stevia suena delicioso. ¿Pero realmente es tan saludable? 🤔
¡Ups! Parece que el budín de stevia no es tan saludable después de todo. ¿Alguien más lo ha probado?
“El budín con stevia suena bien, pero ¿qué tal si le añadimos un poco de chocolate?”