¡Hola amig@s! ¿Tienen ganas de disfrutar de un postre delicioso y fácil de preparar? Hoy les traigo una receta de budín de ciruelas que seguramente se convertirá en uno de sus favoritos. Perfecto para compartir en una tarde de mate o para sorprender a sus seres queridos, este budín es una verdadera delicia. ¡No se lo pierdan!
¿Quién puede resistirse al encanto de las ciruelas? Estas frutas jugosas y dulces son las protagonistas principales de este budín que, además de su increíble sabor, cuenta con beneficios para nuestra salud. Así que prepárense para disfrutar de una receta llena de sabor y bienestar.
Información previa
- Número de comensales: 6 porciones
- Dificultad: fácil
- Tiempo estimado de preparación: 60 minutos
Ingredientes
- 250 gramos de ciruelas maduras sin hueso
- 200 gramos de harina
- 150 gramos de azúcar
- 100 gramos de mantequilla derretida
- 2 huevos
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
Pasos de preparación
- Preparar las ciruelas: lavarlas, quitarles el hueso y cortarlas en trozos pequeños.
- En un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta que estén bien integrados.
- Agregar la mantequilla derretida y la esencia de vainilla, mezclando todo muy bien.
- Incorporar la harina, el polvo de hornear y la pizca de sal, y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
- Agregar las ciruelas a la masa y mezclar suavemente para distribuirlas de manera uniforme.
- Verter la masa en un molde previamente engrasado y enharinado.
- Llevar al horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 45 minutos o hasta que el budín esté dorado y al insertar un palillo salga limpio.
- Dejar enfriar antes de desmoldar y disfrutar de este exquisito budín de ciruelas.
Beneficios del budín de ciruelas
Además de ser un postre delicioso, el budín de ciruelas nos brinda múltiples beneficios para nuestra salud. Las ciruelas son ricas en fibra, lo que ayuda a regular nuestro sistema digestivo y prevenir el estreñimiento. También son una fuente de antioxidantes que protegen nuestras células de los radicales libres. Así que, además de disfrutar de su sabor, podemos cuidar de nuestro cuerpo.
Recomendaciones y consejos
Para obtener un budín esponjoso y jugoso, asegúrate de utilizar ciruelas bien maduras. Si lo deseas, puedes sustituir la mantequilla por aceite vegetal para una versión más saludable. Recuerda dejar que el budín se enfríe por completo antes de desmoldarlo para evitar que se rompa.
Curiosidades sobre el budín de ciruelas
¿Sabías que el budín de ciruelas es una receta tradicional de la cocina argentina? Se suele servir con una rica taza de mate, siendo una combinación perfecta para un desayuno o merienda bien argentinos. También es común encontrar variantes de este budín utilizando otras frutas de temporada, como manzanas o duraznos. ¡Anímate a experimentar y crear tu propia versión!
¡El budín de ciruelas suena delicioso! Pero ¿qué pasa si no me gustan las ciruelas?
No te preocupes, puedes sustituir las ciruelas por otras frutas de tu preferencia. ¡Experimenta y crea tu propio budín único! ¡Disfruta del sabor y hazlo tuyo!
¡Qué delicia! Me encantaría agregarle un toque de canela para darle más sabor.
¡Canela en un pastel de chocolate? ¡Eso es una abominación culinaria! El chocolate ya es perfecto por sí mismo, no necesita ser arruinado por sabores extraños. No le pongas canela, arruinarás el sabor original.
¿Alguien más piensa que el budín de ciruelas es una obra maestra culinaria? ¡Dame más recetas!