¡Hola a todos y bienvenidos a mi blog de recetas!
Hoy les traigo una deliciosa receta de budín de pan al estilo Isabel Vermal. Este postre clásico argentino es perfecto para aprovechar el pan que nos ha quedado duro y convertirlo en una delicia irresistible. ¡Sigue leyendo y descubre cómo prepararlo en casa!
Información previa
- Número de comensales: 8 porciones
- Dificultad: Fácil
- Tiempo estimado de preparación: 60 minutos
Ingredientes
- 4 tazas de pan duro
- 2 tazas de leche
- 1 taza de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 100 gramos de uvas pasas
- Manteca para untar el molde
Pasos de preparación
- En un recipiente grande, desmenuza el pan duro y vierte la leche caliente sobre él. Deja reposar durante 15 minutos.
- En otro recipiente, bate los huevos con el azúcar, la vainilla y la canela.
- Agrega la mezcla de huevos al pan remojado y añade las uvas pasas. Mezcla bien todos los ingredientes.
- Unta un molde con manteca y vierte la preparación dentro del mismo.
- Prende el horno a 180 grados y coloca el molde en una bandeja con agua caliente. Hornea durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que el budín esté dorado y firme al tacto.
- Sácalo del horno y deja que se enfríe antes de desmoldarlo.
- Sirve el budín de pan Isabel Vermal en porciones individuales y decora con un poco de azúcar impalpable por encima.
Beneficios del budín de pan Isabel Vermal
Además de ser una receta deliciosa, el budín de pan Isabel Vermal tiene beneficios increíbles. Al ser elaborado con pan, es una excelente fuente de fibra que ayuda a mejorar la digestión y controlar el peso. Además, al incorporar huevos, aporta proteínas de alta calidad para el desarrollo y funcionamiento de nuestros músculos. ¡Es un postre nutritivo y delicioso al mismo tiempo!
Recomendaciones y consejos
Para obtener un budín esponjoso y con una textura perfecta, asegúrate de remojar bien el pan en leche caliente y dejarlo reposar antes de agregar el resto de los ingredientes. También te recomiendo utilizar pan blanco o integral, sin la adición de semillas o frutos secos, para obtener un sabor más suave y equilibrado.
Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes agregar ralladura de limón o naranja a la preparación. ¡Le dará un toque cítrico y fresco que te encantará!
Curiosidades sobre el budín de pan Isabel Vermal
¿Sabías que el budín de pan Isabel Vermal debe su nombre a una famosa repostera argentina? Durante muchos años, esta deliciosa receta se ha popularizado gracias a Isabel Vermal, quien supo conquistar el paladar de los argentinos con su versión única de este postre tradicional.
Además, el budín de pan se originó como una forma de aprovechar el pan duro y evitar el desperdicio de comida. Hoy en día, se ha convertido en uno de los postres más populares y queridos por todos. ¡La magia de transformar algo simple en una delicia irresistible!
¡Me encanta el budín de pan! Pero ¿quién dice que solo se puede hacer en 5 pasos?
¡Este budín de pan Isabel Vermal suena tan delicioso que quiero comerlo ahora mismo! ¿Alguien tiene la receta completa?
¿Budín de pan en 5 pasos? ¡Mejor aún si alguien más lo hace por mí!