Budin de Yogurt Bebible: Delicioso postre casero en solo 5 pasos

5/5 - 1 voto

¡Hola amig@s! Hoy les traigo una receta deliciosa y refrescante que sin duda los va a hacer volver por más: el budín de yogurt bebible. Si eres de los que disfruta de un postre suave y cremoso, esta receta es para ti. Pero ojo, no te dejes engañar por su apariencia simple, este budín es todo un placer para los sentidos. Prepárate para aprender a hacerlo conmigo.

Información previa

  • Número de comensales: 6 porciones
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo estimado de preparación: 20 minutos

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 200 gramos de azúcar
  • 200 gramos de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pote de yogurt bebible sabor a elección (puede ser de durazno, frutilla, vainilla, etc.)
  • 100 gramos de mantequilla derretida

Pasos de preparación

  1. En un bowl, batir los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Agregar la harina y el polvo de hornear tamizados previamente.
  3. Incorporar el yogurt bebible y mezclar bien todos los ingredientes.
  4. Por último, añadir la mantequilla derretida y mezclar nuevamente.
  5. Verter la preparación en un molde para budín previamente enmantecado y enharinado.
  6. Llevar al horno precalentado a 180 grados Celsius durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
  7. Una vez listo, dejar enfriar antes de desmoldar y servir.

Beneficios del budín de yogurt bebible

Además de ser una delicia para el paladar, este budín tiene varios beneficios que seguramente no conocías. El yogurt bebible, principal ingrediente de esta receta, es una excelente fuente de calcio y probióticos. Estos últimos contribuyen al equilibrio de la flora intestinal y fortalecen el sistema inmunológico. Además, el yogurt aporta proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales, convirtiendo a este budín en una opción saludable y versátil.

Recomendaciones y consejos

Si quieres darle un toque extra de sabor y textura a tu budín de yogurt bebible, puedes agregarle frutas frescas en trozos pequeños, como frutillas, duraznos o incluso unas gotas de esencia de vainilla para resaltar su aroma. Recuerda tamizar los ingredientes secos antes de mezclarlos para evitar grumos en la masa. ¡Y no te desesperes! Deja que el budín se enfríe completamente antes de desmoldarlo para evitar que se rompa.

Curiosidades sobre la receta

¿Sabías que el budín es originario de Inglaterra? Se dice que fue inventado por las clases bajas, quienes aprovechaban el pan sobrante para hacer una mezcla con otros ingredientes y luego cocinarlo al horno. Hoy en día, el budín se ha convertido en un postre muy popular en diferentes partes del mundo, cada uno con su toque especial. En Argentina, nos encanta disfrutarlo acompañado de una taza de té o café.

Relacionado:   Delicioso budin de pan con 500 gramos: la receta perfecta para aprovechar ese pan olvidado

16 comentarios en «Budin de Yogurt Bebible: Delicioso postre casero en solo 5 pasos»

    • ¡Ah, la magia secreta! Eso es lo que hace que los platos sean especiales. Pero, ¿no crees que si te lo cuento, dejaría de ser un secreto? Mejor disfrutemos del sabor y dejemos que la magia siga siendo un misterio. ¡Buen provecho!

      Responder
    • ¡Claro que sí! El budín de yogurt bebible es una auténtica delicia. Su sabor cremoso y refrescante te dejará sin palabras. No necesitas más pruebas, ¡pruébalo tú mismo y verás! No te arrepentirás.

      Responder

Deja un comentario