¡Hola a todos los golosos! Hoy les traigo una receta que los hará perder la cabeza: el delicioso y jugoso budín húmedo de almendras. Si te encanta disfrutar de un postre irresistible y te fascina el sabor de las almendras, ¡presta atención a esta receta que no podrás resistir!
Ya sea para una ocasión especial o simplemente para darte un capricho, este budín es perfecto para saciar tus antojos más dulces. Su textura suave y su sabor intenso te transportarán al paraíso de las delicias caseras. ¡No podrás resistirte a darle un mordisco!
Información previa
- Número de comensales: 8 porciones.
- Dificultad: fácil.
- Tiempo estimado de preparación: 1 hora y 30 minutos.
Ingredientes
- 200g de almendras molidas
- 200g de harina
- 200g de azúcar
- 150g de mantequilla
- 4 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
- 200ml de leche
Pasos de preparación
- En un bowl grande, mezcla la mantequilla derretida con el azúcar hasta obtener una crema homogénea.
- Agrega los huevos de a uno, batiendo bien después de cada incorporación. Añade la esencia de vainilla y mezcla nuevamente.
- Incorpora las almendras molidas, la harina tamizada, la levadura en polvo y la pizca de sal. Mezcla todo hasta obtener una masa uniforme y suave.
- Por último, añade la leche poco a poco y mezcla hasta integrar todos los ingredientes.
- Vierte la masa en un molde para budín previamente engrasado y enharinado.
- Lleva al horno precalentado a 180°C y hornea durante aproximadamente 1 hora, o hasta que al introducir un palillo en el centro salga limpio.
- Una vez cocido, retira el budín del horno y deja enfriar antes de desmoldar.
- Puedes decorarlo con almendras laminadas por encima y servirlo acompañado de una bola de helado de vainilla para un toque aún más tentador.
Beneficios de este budín
Además de ser una delicia para el paladar, este budín de almendras tiene algunos beneficios que tal vez no conocías. Las almendras son una excelente fuente de vitamina E y antioxidantes, que ayudan a proteger nuestro organismo contra el daño de los radicales libres. También contienen grasas saludables que contribuyen a la salud cardiovascular. ¡Así que no hay razón para sentir culpa al darse un capricho con este budín!
Recomendaciones y consejos
Si quieres llevar esta receta al siguiente nivel, puedes agregar un toque de ralladura de limón o naranja a la masa para darle un sabor cítrico muy refrescante. También puedes reemplazar las almendras molidas por otro fruto seco de tu preferencia, como nueces o avellanas, y así personalizar tu budín a tu gusto.
Para asegurarte de que el budín quede bien húmedo, no olvides dejarlo enfriar completamente antes de desmoldarlo. Esto permitirá que los sabores se asienten y la textura se vuelva más suave y jugosa. ¡Prepárate para disfrutar cada bocado!
Curiosidades sobre esta receta
¿Sabías que el origen del budín se remonta al siglo XVIII en Inglaterra? En sus inicios, se utilizaba pan duro, frutas secas y especias para prepararlo. Con el tiempo, esta receta se fue adaptando y evolucionando hasta llegar a nuestras mesas en diferentes variantes y sabores.
En Argentina, el budín es una de las preparaciones dulces más apreciadas, y cada familia tiene su receta secreta para obtener el mejor budín. Ahora, gracias a esta receta de budín húmedo de almendras, podrás sorprender a tus seres queridos con una opción deliciosa y original.
¡Me encanta el budín de almendras! Pero ¿alguien más piensa que los pasos de preparación son demasiado complicados?
No sé qué tan complicados puedan ser los pasos de preparación del budín de almendras. Si te resultan demasiado complicados, tal vez deberías probar con otra receta más sencilla. ¡A mí me encanta y no me parece complicado en absoluto!
¡Este budín de almendras es tan delicioso que podría comerlo todos los días! ¿Alguien más está de acuerdo?
¡El budín de almendras es tan delicioso que podría comerlo todos los días!
¡Me encantaría probar este budín de almendras! ¿Alguien sabe si es apto para veganos? 🌱
¡Hola! Sí, este budín de almendras es apto para veganos. En lugar de utilizar huevos y lácteos, se utilizan ingredientes veganos como harina de almendras, leche de almendras y sustitutos de huevo vegano. ¡Disfrútalo! 🌱
¡Wow! ¡Este budín de almendras se ve delicioso! Definitivamente voy a probar esta receta. ¿Alguien más se anima?
Qué exagerado, no entiendo todo el revuelo por un simple budín. Parece que algunos no tienen nada mejor que hacer que emocionarse por una receta. Pero bueno, cada quien con sus gustos.
¡Este budín de almendras suena increíble! ¿Alguien ha intentado hacerlo? Quiero saber si vale la pena todo el esfuerzo.
¡Definitivamente vale la pena el esfuerzo! He hecho este budín de almendras varias veces y siempre queda delicioso. La combinación de sabores y la textura suave son irresistibles. ¡Anímate a probarlo, no te arrepentirás!
¡Qué delicia! Me encanta el budín de almendras, pero ¿qué hay de los beneficios para la salud?
¡Vaya, este budín de almendras suena tan delicioso que estoy salivando! ¿Alguien ha probado hacerlo?
¡Me encanta el budín de almendras! Pero ¿por qué no agregarle un poco de chocolate también?