Deliciosa receta de chipa sin tacc y sin manteca: ¡saborea lo mejor sin preocuparte!

5/5 - 1 voto

¡Hola amigxs! Hoy les traigo una deliciosa receta de chipa sin tacc sin manteca. ¿Están dispuestos a disfrutar de estos bocaditos irresistibles y libres de gluten? ¡Pues sigan leyendo que les prometo que no se arrepentirán!

La chipa es un clásico de la gastronomía paraguaya que ha conquistado paladares en todo el mundo. En esta versión sin tacc y sin manteca, les aseguro que no perderán un ápice de sabor y textura. ¡Perfectos para disfrutar en cualquier momento del día!

Información previa

  • Número de comensales: 10-12 porciones
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo estimado de preparación: 40 minutos

Ingredientes

  • 500 g de almidón de mandioca
  • 200 g de queso tipo Paraguay o queso fresco rallado
  • 4 huevos
  • 1 taza de leche
  • 1/2 taza de aceite de girasol
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • Sal al gusto

Pasos para la preparación

  1. En un bowl grande, mezclar el almidón de mandioca, el queso rallado, el polvo para hornear y la sal.
  2. Agregar los huevos y mezclar bien.
  3. Incorporar la leche y el aceite y seguir mezclando hasta obtener una masa homogénea.
  4. Formar bolitas del tamaño de una nuez y colocar en una bandeja para horno previamente engrasada o cubierta con papel manteca.
  5. Llevar al horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que estén doraditas.
  6. Retirar del horno y dejar enfriar un poco antes de servir. ¡Y listo, a disfrutar de estas delicias libres de gluten!

Beneficios de la chipa sin tacc sin manteca

Además de su exquisito sabor, la chipa sin tacc sin manteca presenta varios beneficios que vale la pena destacar. Al ser libre de gluten, es ideal para personas celíacas o con sensibilidad al gluten. Además, al no contener manteca, resulta una opción más saludable y liviana para disfrutar sin remordimientos.

Recomendaciones y consejos

Para obtener el máximo sabor y textura, te recomiendo utilizar un buen queso tipo Paraguay o queso fresco rallado. También puedes agregar un toque extra de sabor añadiendo hierbas aromáticas como el orégano o la albahaca a la masa. ¡Experimenta y encuentra tu versión favorita!

Curiosidades sobre la receta

La chipa es originaria de la cultura guaraní y su nombre significa “pan” en lengua guaraní. Esta delicia es un símbolo de identidad en Paraguay y forma parte de su patrimonio culinario. ¡Anímate a conocer más sobre la cultura gastronómica paraguaya a través de esta receta única!

Relacionado:   Deliciosa receta: Chipa de almidón lista en minutos

10 comentarios en «Deliciosa receta de chipa sin tacc y sin manteca: ¡saborea lo mejor sin preocuparte!»

    • Disculpa, pero la chipa sin tacc y sin manteca no suena tan apetitosa. ¿Dónde está la indulgencia y el sabor auténtico? Prefiero disfrutar de una buena chipa tradicional, ¡con todos sus ingredientes originales!

      Responder
    • ¡Claro que sí! Me animo totalmente a probar esta receta. Es genial poder disfrutar de un chipa sin TACC y sin manteca. Gracias por compartirlo, estoy seguro de que será delicioso. ¡A cocinar se ha dicho!

      Responder
    • La chipa sin tacc y sin manteca es deliciosa, pero el queso no puede ser sin lactosa si proviene de la leche. Si eres intolerante, busca alternativas de queso sin lactosa. ¡Disfruta de tu chipa!

      Responder

Deja un comentario