Receta fácil de chipa thermomix: ¡sorprende con este delicioso y rápido pan de queso!

5/5 - 1 voto

¡Preparate para disfrutar de una delicia bien argentina! En esta receta te enseñaremos cómo hacer chipa en la thermomix, el perfecto acompañamiento para tus mateadas o desayunos. Con esta receta, te garantizamos que tendrás unos chipitas bien doraditas por fuera y suaves por dentro, ¡un bocado irresistible!

Si eres fanático de la comida tradicional y te encanta utilizar tu thermomix para cocinar, esta receta es para ti. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles de este delicioso plato!

Información previa

  • Número de comensales: 10 a 12 chipas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo estimado de preparación: 30 minutos

Ingredientes

  • 500 gramos de almidón de mandioca
  • 200 gramos de queso semiduro rallado
  • 3 huevos
  • 150 gramos de mantequilla derretida
  • 1 taza de leche
  • 1 cucharadita de sal

Pasos para la preparación

  1. En el vaso de la thermomix, agregar todos los ingredientes y mezclar durante 2 minutos a velocidad 6. La masa debe quedar homogénea.
  2. Retirar la masa del vaso y formar bolitas del tamaño de una pelota de golf.
  3. Colocar las bolitas sobre una bandeja para horno previamente engrasada.
  4. Hornear a 180 grados Celsius durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que estén doradas y firmes al tacto.
  5. ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de tus deliciosas chipas recién horneadas.

Beneficios de la chipa thermomix

La chipa es un pan tradicional de Paraguay que se ha vuelto muy popular en Argentina. Además de su delicioso sabor, la chipa hecha en la thermomix tiene muchos beneficios. Es una excelente fuente de energía, ideal para comenzar el día con buen pie. Además, al utilizar la thermomix, obtendrás una textura perfecta en tus chipitas, suaves por dentro y crujientes por fuera.

Recomendaciones y consejos

Para obtener la mejor chipa en tu thermomix, asegúrate de utilizar buen queso semiduro rallado. La calidad del queso marcará la diferencia en el sabor final de tus chipitas. Si quieres un toque extra de sabor, puedes agregar hierbas o especias a la masa. ¡No tengas miedo de experimentar!

Recuerda que la chipa es mejor consumirla fresca y caliente. Si sobran algunas chipitas, puedes volver a calentarlas en el horno antes de disfrutarlas nuevamente.

Curiosidades sobre la receta

La chipa es una receta que ha sido transmitida de generación en generación en la cultura paraguaya y argentina. Se originó durante la época de la colonia y se convirtió en un símbolo de la identidad culinaria de ambos países. Además, se dice que la palabra “chipa” proviene del guaraní, que significa “mijo”.

En muchos hogares argentinos y paraguayos, la chipa es una tradición que se comparte en familia los fines de semana o en ocasiones especiales. Cada familia tiene su propia receta y forma de prepararla, lo que hace que cada chipita sea única y especial. ¿Has probado alguna vez la chipa? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Relacionado:   Deliciosas recetas de chipa: ¡sorprende con estos simples pasos!

7 comentarios en «Receta fácil de chipa thermomix: ¡sorprende con este delicioso y rápido pan de queso!»

    • ¡Sí, definitivamente deberías comprar una Thermomix! Es una inversión que vale la pena. Personalmente, la he usado y estoy encantado con los resultados. Te aseguro que no te arrepentirás. ¡Anímate y disfruta de la cocina más fácil y deliciosa!

      Responder
    • Claro, estoy dispuesto a probarla contigo. Pero te advierto, si no sale bien, la culpa será tuya. ¡Prepárate para asumir la responsabilidad de arruinar nuestra comida juntos! ¡Buena suerte!

      Responder

Deja un comentario