Deliciosas Empanadas de Harina Pan: La Receta Perfecta para Sorprender

5/5 - 1 voto

¡Hola! ¿Listo para disfrutar de unas deliciosas empanadas con harina pan? Esta receta clásica te va a encantar. Ya sea para un almuerzo en familia, una reunión de amigos o simplemente para darte un gusto, las empanadas son siempre una excelente opción. Con un relleno jugoso y una masa dorada y crujiente, ¡no podrás resistirte a probarlas!

En esta receta te mostraré paso a paso cómo preparar estas deliciosas empanadas caseras. Solo necesitarás un poco de tiempo y ganas de cocinar. ¿Listo para comenzar? ¡Vamos con los detalles!

Información previa

  • Número de comensales: 6 personas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo estimado de preparación: 2 horas

Ingredientes

  • 500 gramos de harina de maíz (harina pan)
  • 250 ml de agua
  • 1 cucharada de sal
  • 500 gramos de carne picada
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 taza de aceitunas verdes, sin hueso y picadas
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal para freír

Pasos de preparación

  1. En un recipiente, mezcla la harina de maíz con la sal y el agua. Amasa hasta obtener una masa suave y homogénea. Deja reposar durante 30 minutos.
  2. Mientras tanto, prepara el relleno. En una sartén con aceite caliente, cocina la cebolla, el ajo y los pimientos picados hasta que estén tiernos.
  3. Agrega la carne picada y cocina hasta que esté dorada. Condimenta con comino, pimentón, sal y pimienta al gusto.
  4. Incorpora las aceitunas picadas y mezcla bien. Retira la mezcla del fuego y deja enfriar.
  5. Divide la masa en bolas del tamaño deseado y estíralas con un rodillo hasta obtener discos de aproximadamente 12 centímetros de diámetro.
  6. Coloca un poco del relleno en el centro de cada disco y cierra formando un repulgue o plegado en los bordes.
  7. Calienta abundante aceite en una sartén y fríe las empanadas hasta que estén doradas y crujientes.
  8. Retira las empanadas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  9. ¡Listo! Sirve las empanadas calientes y disfrútalas.

Beneficios de las empanadas con harina pan

Estas exquisitas empanadas caseras con harina pan son una excelente opción para compartir en cualquier ocasión. La harina de maíz utilizada en la masa es una alternativa más saludable que la harina de trigo, ya que es libre de gluten y rica en fibra. Además, al ser caseras, puedes controlar los ingredientes utilizados, evitando aditivos y conservantes innecesarios.

Recomendaciones y consejos

Para una masa más suave y fácil de trabajar, puedes agregar un poco de manteca derretida a la mezcla de harina y agua.

Si prefieres un relleno vegetariano, puedes sustituir la carne picada por vegetales como champiñones, zanahorias ralladas o espinacas.

Relacionado:   Deliciosa receta de Empanada Tucumana: ¡prueba esta delicia!

Recuerda permitir que el relleno se enfríe por completo antes de armar las empanadas, para evitar que la masa se humedezca.

Curiosidades sobre las empanadas

Las empanadas son un plato muy popular en muchos países, pero en Argentina son casi una institución. Existen diferentes formas de repulgar o cerrar las empanadas, y cada región tiene su propio estilo característico.

En algunas tradiciones, se acostumbra a colocar un huevo duro en el centro de la empanada antes de cerrarla. Esto le da un toque especial y un sabor único.

¡Espero que disfrutes de estas deliciosas empanadas con harina pan! No dudes en compartir esta receta con tus amigos y familiares para que también puedan disfrutar de su sabor irresistible. ¡Buen provecho!

4 comentarios en «Deliciosas Empanadas de Harina Pan: La Receta Perfecta para Sorprender»

    • ¡Yo tengo tiempo para hacerlas en casa y créeme, vale la pena! Las empanadas caseras de harina pan son mucho más sabrosas y personalizables. ¿Por qué conformarte con las comerciales cuando puedes disfrutar del auténtico sabor casero? Anímate a probar, te aseguro que no te arrepentirás.

      Responder

Deja un comentario