¡Hola a todos! Hoy les traigo una receta deliciosa y tradicional que seguro va a encantar a todos aquellos amantes de la pastelería. Se trata de la increíble Isabel Vermal Pastafrola. Este postre clásico argentino es perfecto para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea a la hora del té, en un cumpleaños o simplemente como un dulce capricho. Sigue leyendo para descubrir cómo prepararla y sorprender a todos con tus habilidades culinarias.
Información previa
- Número de comensales: 8 porciones
- Dificultad: Fácil
- Tiempo estimado de preparación: 1 hora
Ingredientes
- 300 gramos de harina
- 150 gramos de azúcar
- 150 gramos de manteca
- 2 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 250 gramos de dulce de membrillo
Pasos de preparación
- En un recipiente, mezcla la harina, el azúcar y la manteca hasta obtener una masa homogénea.
- Agrega los huevos y la esencia de vainilla, y amasa nuevamente hasta integrar todos los ingredientes.
- Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en la nevera durante 30 minutos.
- Precalienta el horno a 180 grados Celsius.
- Divide la masa en dos partes y estira una de ellas en una fuente para tarta.
- Cubre la masa con el dulce de membrillo previamente cortado en rodajas.
- Estira la otra mitad de la masa y colócala sobre el relleno, sellando los bordes presionando con un tenedor.
- Haz pequeños cortes en la masa para que el vapor pueda escapar durante la cocción.
- Hornea la pastafrola durante aproximadamente 30 minutos o hasta que esté dorada.
- Retira del horno y deja enfriar antes de servir.
Beneficios de la Isabel Vermal Pastafrola
La Isabel Vermal Pastafrola, además de ser una delicia para el paladar, tiene varios beneficios que la hacen irresistible. Por un lado, el dulce de membrillo utilizado en el relleno está lleno de fibra, lo cual favorece la digestión y ayuda a mantenernos saciados por más tiempo. Por otro lado, la masa de la pastafrola aporta energía gracias a la harina y la manteca, ideales para un pequeño boost de vitalidad durante el día. ¡Es un verdadero placer para los sentidos y el cuerpo!
Recomendaciones y consejos
Si quieres conseguir una pastafrola perfecta, te recomiendo seguir estos consejos clave:
- Amasa la masa lo justo y necesario para evitar que se vuelva dura. ¡Recuerda que debe quedar suave y delicada!
- No olvides enfriar la masa antes de estirarla. Esto ayudará a que sea más fácil de manejar y evitará que se pegue.
- Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes espolvorear un poco de azúcar sobre la superficie antes de hornearla.
- Para un resultado aún más dorado y crujiente, puedes pincelar la superficie de la pastafrola con huevo batido antes de hornearla.
Curiosidades sobre la Isabel Vermal Pastafrola
¿Sabías que la pastafrola es una de las tartas más populares en Argentina? Su origen se remonta a la época de la colonización española en el Río de la Plata. A lo largo del tiempo, se han desarrollado diferentes variantes de este postre en toda la región. Cada familia tiene su propia receta y secretos para hacerla aún más deliciosa. ¡Así que no dudes en poner manos a la obra y experimentar con tus propias versiones de la Isabel Vermal Pastafrola!
¡Me encantaría probar la pastafrola de Isabel Vermal! ¿Alguien tiene la receta secreta?
¡La pastafrola de Isabel Vermal se ve deliciosa, pero me pregunto si tiene demasiadas calorías!
No te preocupes tanto por las calorías, disfruta de la vida y de un buen trozo de pastafrola. ¡Vale la pena cada bocado!
¡La pastafrola de Isabel Vermal suena deliciosa! ¿Alguien sabe dónde puedo conseguir la receta completa?
¡Me encantó la receta de pastafrola de Isabel Vermal! Definitivamente la probaré este fin de semana. ¿Alguien más se anima?
¡Vaya, me encanta la pastafrola! Pero ¿los beneficios de Isabel Vermal? Eso me intriga.