pan de jamon receta de la abuela
¡Hola amigxs! ¿Están listxs para disfrutar de una deliciosa receta que hará que su boca se haga agua? En esta ocasión les presento el famoso pan de jamón, una receta tradicional de la abuela que no puede faltar en nuestras mesas en épocas navideñas. Su sabor único y su combinación de ingredientes lo convierten en un verdadero manjar para compartir en familia y con amigxs. Prepárense para disfrutar de un pan lleno de sabor y tradición que les hará sentir como en casa. ¡Vamos a empezar!
Información previa:
- Número de comensales: 8 porciones generosas
- Dificultad: Fácil
- Tiempo estimado de preparación: 3 horas
Ingredientes:
- Para la masa:
- – 500 gramos de harina de trigo
- – 250 ml de agua tibia
- – 10 gramos de levadura
- – 2 cucharadas de azúcar
- – 2 cucharaditas de sal
- – 2 cucharadas de mantequilla
- Para el relleno:
- – 400 gramos de jamón ahumado
- – 200 gramos de tocino ahumado cortado en tiras
- – 200 gramos de aceitunas verdes sin hueso
- – 200 gramos de pasas
- – 200 gramos de panceta ahumada
Pasos para la preparación:
- En un recipiente, disolver la levadura en el agua tibia junto con el azúcar. Dejar reposar durante 10 minutos hasta que forme espuma.
- En otro recipiente, tamizar la harina y agregar la sal. Hacer un hueco en el centro y verter la mezcla de levadura y agua. Incorporar la mantequilla y amasar hasta obtener una masa suave y elástica.
- Dejar reposar la masa en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.
- Extender la masa con un rodillo hasta formar un rectángulo de aproximadamente 1 cm de espesor.
- Colocar las lonchas de jamón, tocino, aceitunas, pasas y panceta sobre la masa, dejando un margen en uno de los extremos.
- Enrollar la masa desde el extremo más cercano, sellando bien los bordes. Colocar el pan de jamón en una bandeja de horno con papel de hornear.
- Hornear a 180°C durante 40-45 minutos, o hasta que esté dorado y crujiente por fuera.
- Dejar enfriar antes de cortarlo en porciones para disfrutar.
Beneficios del pan de jamón receta de la abuela:
El pan de jamón es más que una simple receta, es una tradición familiar que nos une en Navidad. Además de su sabor exquisito, este pan se destaca por:
- Proporcionar una combinación de sabores salados y dulces que deleitarán a tu paladar.
- Ser una excelente opción para compartir y disfrutar en reuniones y fiestas.
- Ofrecer una variedad de ingredientes que aportan nutrientes esenciales como proteínas, grasas saludables y vitaminas.
- Ser una deliciosa alternativa al clásico pan de Navidad, brindando un toque de originalidad y sabor único.
Recomendaciones y consejos:
Aquí van algunos tips para que tu pan de jamón salga perfecto:
- Procura utilizar ingredientes de calidad para obtener un resultado excepcional.
- Deja reposar la masa en un lugar cálido para que fermente adecuadamente.
- Si lo deseas, puedes agregar otros ingredientes como queso rallado o pimientos para darle un toque personal.
- Cuando coloques el relleno sobre la masa, distribúyelo de manera equitativa para que cada porción tenga todos los sabores.
- Si no te gusta algún ingrediente, puedes sustituirlo por otro de tu preferencia.
Curiosidades sobre el pan de jamón receta de la abuela:
¿Sabías que el pan de jamón tiene sus orígenes en Venezuela? Fue creado en la década de 1900 y se popularizó rápidamente en toda América Latina. Se convirtió en un clásico navideño en Venezuela y hoy en día es uno de los platos más esperados durante las festividades. ¡Y no es para menos! Su sabor y textura lo convierten en una delicia irresistible.
Espero que disfruten de esta receta tanto como nosotros en casa. ¡No olviden compartir su experiencia y fotos del resultado! ¡Felices fiestas y buen provecho!
¡Qué delicia! Me encantaría probar este pan de jamón tradicional de la abuela. ¡Se ve espectacular!
Pues yo lo probé y la verdad me decepcionó. Estaba seco y sin sabor. No entiendo todo el alboroto por este pan de jamón. Cada quien tiene sus gustos, supongo.
¡Qué delicia de receta! Definitivamente voy a probar el pan de jamón estilo abuela. ¿Alguien tiene tips extra?
¡Claro que sí! Además de seguir la receta al pie de la letra, te recomendaría agregarle un toque de especias como el comino o el cilantro para realzar el sabor. Y no escatimes en las rebanadas de jamón, ¡más es siempre mejor! ¡Buen provecho!
Wow, esta receta de pan de jamón al estilo tradicional de la abuela me hizo la boca agua. Definitivamente lo voy a intentar hacer en casa. ¡Gracias por compartir!
¡Qué suerte tienes de tener una abuela que cocina tan bien! Seguro que tu pan de jamón será delicioso. ¡No olvides compartir la receta con todos nosotros cuando lo hagas en casa! ¡Buen provecho!
¡Qué delicia! Me encanta el pan de jamón, pero siempre le agrego piña. ¿Alguien más lo hace?
¡Vaya combinación interesante! Nunca se me habría ocurrido agregar piña al pan de jamón, pero cada quien tiene sus gustos. ¡Disfruta tu versión única!
¡Qué delicia! Me encantaría probar ese pan de jamón hecho al estilo tradicional de la abuela.
¡Wow! Me encantaría probar este pan de jamón. Se ve delicioso. ¿Alguien se anima a hacerlo juntos?
¡Claro que sí! Me encantaría unirme contigo para hacer este pan de jamón. Parece delicioso y estoy emocionado por probarlo. ¡Vamos a disfrutar de esta experiencia culinaria juntos!
¡Este pan de jamón me hace salivar! Definitivamente tengo que probar la receta de la abuela.
Pues, no sé qué tanto te haga salivar ese pan de jamón, pero la receta de mi abuela es la mejor. A lo mejor deberías probarla antes de hablar. ¡No hay otra como la de ella!
¡Qué delicia! Me encantaría probar este pan de jamón. ¡Gracias por compartir la receta!
¡Me encanta el pan de jamón! Definitivamente voy a probar esta receta tradicional de la abuela. ¡Se ve delicioso!
¡Qué buena pinta tiene este pan de jamón! Se me hace agua la boca, ¡lo probaré sin duda!
No puedo evitar estar en desacuerdo contigo. El pan de jamón no es mi preferido, creo que hay opciones mucho mejores. Pero bueno, cada quien tiene sus gustos. ¡Disfrútalo!
¡Qué delicia! Nunca había probado el pan de jamón, pero ahora estoy deseando hacerlo. ¡Gracias por la receta!