Bienvenidos a mi blog de recetas. Hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de budín de 4 cuartos. Este postre es perfecto para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea en el desayuno, la merienda o como postre después de una rica cena. Únicamente necesitarás unos pocos ingredientes y seguir algunos sencillos pasos para obtener un budín esponjoso y lleno de sabor. ¡Acompáñenme y descubran cómo prepararlo!
Información previa
- Número de comensales: 8 personas
- Dificultad: Fácil
- Tiempo estimado de preparación: 1 hora
Ingredientes
- 2 tazas de harina leudante
- 2 tazas de azúcar
- 4 huevos
- 1 taza de leche
- 1 taza de aceite
- Esencia de vainilla
- Ralladura de limón
Pasos de preparación
- En un bowl, mezcla la harina y el azúcar.
- En otro bowl aparte, bate los huevos y agrégalos a la mezcla de harina y azúcar.
- Incorpora la leche y el aceite, y continúa mezclando hasta obtener una masa homogénea.
- Agrega la esencia de vainilla y la ralladura de limón, y mezcla nuevamente.
- Vierte la masa en un molde previamente enmantecado y enharinado.
- Lleva al horno precalentado a 180°C por aproximadamente 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
- Una vez listo, retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar.
- Sirve el budín cortado en porciones y ¡disfruta!
Beneficios del budín de 4 cuartos
Además de ser una delicia para el paladar, este budín de 4 cuartos tiene varios beneficios. Al estar hecho con ingredientes naturales como la harina, huevos y leche, aporta nutrientes esenciales para nuestro organismo. También es una excelente opción para compartir con familiares y amigos en reuniones o celebraciones. Su textura esponjosa y su sabor dulce lo convierten en el postre perfecto para endulzar cualquier ocasión.
Recomendaciones y consejos
Para obtener un budín de 4 cuartos bien esponjoso, te recomiendo tamizar la harina antes de incorporarla a la mezcla. Esto ayudará a evitar grumos y lograr una masa más suave. Además, puedes agregar frutas como pasas o nueces para darle un toque extra de sabor y textura. No olvides revisar la cocción del budín con un palillo antes de retirarlo del horno, ya que cada horno es diferente y puede variar el tiempo de cocción necesario.
Curiosidades sobre el budín de 4 cuartos
El origen del nombre “budín de 4 cuartos” se debe a que la receta tradicional se realiza con 4 ingredientes principales: un cuarto de harina, un cuarto de azúcar, un cuarto de leche y un cuarto de mantequilla. Con el tiempo, se le fueron añadiendo otros ingredientes y variantes, pero la esencia de este postre clásico se mantiene. En algunos lugares, también se le conoce como “bizcochuelo”. Sin duda, esta receta tiene una larga historia y forma parte de la tradición culinaria de muchos países.
¡Me encanta el budín de 4 cuartos, pero siento que faltan instrucciones para agregarle chispas de chocolate! ¿No creen?
¡Vaya, este budín de 4 cuartos suena delicioso! ¿Pero cuántas calorías tiene? ¿Es apto para la dieta?
No estoy seguro de las calorías exactas, pero si estás en una dieta, tal vez deberías buscar una opción más saludable. ¡Espero que encuentres algo que se ajuste a tus necesidades!
¡El budín de 4 cuartos suena delicioso! ¿Alguien ha intentado agregarle chiles jalapeños para un toque picante?
¡Me encanta el budín de 4 cuartos! ¿Pero realmente tiene beneficios o solo es delicioso? 🤔
¡Qué delicia! Me encantaría saber si puedo sustituir algunos ingredientes para hacerlo más saludable.
Claro que puedes sustituir ingredientes para hacerlo más saludable, pero no esperes que sepa igual de delicioso. A veces hay que disfrutar de los placeres culinarios sin preocuparse tanto por la salud. ¡A disfrutar de la vida!
¡No puedo creer que el budín de 4 cuartos sea tan popular! ¿Alguien más lo ha probado?
¡Por supuesto que lo he probado! Y déjame decirte que el budín de 4 cuartos es un clásico delicioso que nunca decepciona. Quizás no sea para todos los gustos, pero su popularidad habla por sí misma. ¡Te animo a probarlo y decidir por ti mismo/a!