Bienvenidos, amantes de los sabores dulces! Hoy les traigo una receta especial para aquellos que buscan opciones sin lactosa pero sin renunciar al delicioso sabor de un buen flan. Sí, sí, has leído bien, se puede hacer flan con leche deslactosada y el resultado es simplemente exquisito. En esta receta te enseñaré a preparar un flan suave, cremoso y sin lactosa, ¡así que prepárate para sorprenderte!
Información previa
- Número de comensales: 6
- Dificultad: Fácil
- Tiempo estimado de preparación: 1 hora
Ingredientes
- 4 huevos grandes
- 1 lata de leche condensada sin lactosa
- 500 ml de leche deslactosada sin azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Caramelo líquido sin lactosa (opcional)
Pasos de preparación
- Paso 1: Precalienta el horno a 180 grados Celsius.
- Paso 2: En un bol, bate los huevos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Paso 3: Incorpora la leche condensada sin lactosa y la leche deslactosada sin azúcar a los huevos batidos. Mezcla bien.
- Paso 4: Añade la esencia de vainilla y mezcla nuevamente.
- Paso 5: Si deseas, vierte el caramelo líquido sin lactosa en el fondo de un molde apto para horno.
- Paso 6: Vierte la mezcla del flan sobre el molde, cubriendo el caramelo si lo has utilizado.
- Paso 7: Coloca el molde en un recipiente más grande con agua caliente, hasta que el agua llegue a aproximadamente la mitad de la altura del molde del flan.
- Paso 8: Hornea durante aproximadamente 45 minutos o hasta que el flan esté firme en el centro.
- Paso 9: Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas o toda la noche.
- Paso 10: Para servir, pasa un cuchillo alrededor del molde y desmolda el flan sobre un plato.
Beneficios de la leche deslactosada
La leche deslactosada es una excelente opción para las personas que son intolerantes a la lactosa. Aporta los mismos nutrientes que la leche tradicional, como proteínas, calcio, vitamina D y vitamina B12, pero con la ventaja de ser más fácil de digerir. Esto permite disfrutar de postres deliciosos como el flan sin preocuparse por las molestias digestivas.
Recomendaciones y consejos
Si quieres darle un toque especial al flan, puedes agregar ralladura de limón o naranja a la mezcla antes de hornearlo. Esto le dará un sabor cítrico refrescante. Además, siempre es recomendable utilizar ingredientes de buena calidad para obtener un resultado óptimo. ¡No olvides tener paciencia y dejar enfriar el flan antes de desmoldarlo para evitar que se rompa!
Curiosidades sobre el flan con leche deslactosada
El flan es un postre muy popular en América Latina, y cada país tiene su propia versión. Al utilizar leche deslactosada, podemos adaptar esta receta para que sea disfrutada por personas con intolerancia a la lactosa. El flan es un postre versátil que se puede personalizar con diferentes sabores, como café, coco o chocolate. ¡Anímate a probar diferentes combinaciones y sorprende a tus invitados con deliciosos sabores!
¡Vaya, qué sorpresa! Nunca había considerado un flan de leche deslactosada, pero suena interesante. ¿Alguien lo ha probado?
Yo lo he probado y la verdad es que no me convenció. El sabor no es el mismo y le falta esa cremosidad característica del flan tradicional. Prefiero disfrutar de un buen flan de leche entera. Cada uno tiene sus gustos, ¿no?
¡Me encantaría probar este flan de leche deslactosada! ¿Alguien tiene una receta alternativa? 🍮😋
No entiendo por qué querrías arruinar un delicioso flan de leche con esa alternativa deslactosada. ¡La leche es esencial para su sabor y textura! Si tienes intolerancia a la lactosa, mejor busca otra opción de postre. 🍮😊
¡Eh, pero qué buena pinta tiene ese flan de leche deslactosada! ¿Alguien ha probado a hacerlo?