Deliciosos waffles de avena sin huevo: una opción saludable y sabrosa en 30 minutos

5/5 - 1 voto

Bienvenidos a mi blog de recetas! Hoy les quiero compartir una deliciosa y saludable receta de waffles de avena sin huevo. Si eres fanático de los desayunos veganos o simplemente buscas una alternativa más saludable, ¡estás en el lugar correcto!

Los waffles de avena son una opción perfecta para comenzar el día con energía. Son fáciles de hacer, deliciosos y además, no contienen huevo. Así que si tienes algún tipo de alergia o simplemente quieres probar algo nuevo, ¡sigue leyendo!

Información previa

  • Número de comensales: 2 personas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo estimado de preparación: 20 minutos

Ingredientes

  • 1 taza de harina de avena
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1 taza de leche vegetal
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Pasos de preparación

  1. En un tazón grande, mezcla la harina de avena, el azúcar, el polvo de hornear, la canela y la sal.
  2. Agrega la leche vegetal, el aceite vegetal y la esencia de vainilla. Mezcla todo hasta obtener una masa homogénea.
  3. Calienta tu waffle maker y rocíalo con un poco de aceite para evitar que se peguen los waffles.
  4. Vierte la masa en el waffle maker y ciérralo. Deja que se cocinen durante unos minutos, hasta que estén dorados y crujientes.
  5. Repite el proceso con el resto de la masa hasta que hayas utilizado toda.
  6. Sirve los waffles de avena sin huevo con tus ingredientes favoritos, como frutas frescas, miel o sirope de chocolate.

Beneficios de los waffles de avena sin huevo

Los waffles de avena sin huevo son una excelente opción para aquellos que siguen una dieta vegana o tienen alergia al huevo. La harina de avena es rica en fibra, lo que ayuda a mantenernos saciados durante más tiempo y favorece el tránsito intestinal. Además, no contienen colesterol y son una fuente de energía sostenida gracias a los carbohidratos de la avena.

Recomendaciones y consejos

Si quieres agregar un toque especial a tus waffles de avena, puedes añadir algunos ingredientes extras a la masa, como nueces picadas, chips de chocolate o semillas de chía. Además, te recomiendo servirlos recién hechos para disfrutar de su textura crujiente. También puedes guardarlos en el congelador y tostarlos cuando los quieras comer.

Curiosidades sobre los waffles de avena sin huevo

¿Sabías que los waffles son originarios de Bélgica? Se dice que existen desde la Edad Media y en ese entonces, se cocinaban en forma de obleas. ¡Imagínate lo delicioso que debían ser! Actualmente, existen muchas variantes de waffles alrededor del mundo y los waffles de avena sin huevo son una opción más saludable y deliciosa.

Relacionado:   Waffles de Avena de Connie Achurra: Desayuno Saludable y Delicioso

17 comentarios en «Deliciosos waffles de avena sin huevo: una opción saludable y sabrosa en 30 minutos»

    • Sí, he probado la receta y debo decir que los waffles de avena sin huevo son una delicia. Son una opción saludable y deliciosa para disfrutar en el desayuno. Te recomiendo que los pruebes, no te arrepentirás. ¡Buen provecho!

      Responder
    • No los he probado, pero suena interesante. Prefiero los clásicos waffles con huevo, mantequilla y jarabe. ¡Nada como lo tradicional! Cada quien tiene sus gustos ¿no crees?

      Responder
    • Nunca entendí la obsesión con los waffles de avena sin huevo. ¿En serio necesitamos reemplazar todos los ingredientes deliciosos? Prefiero disfrutar de un buen waffle con huevos y chocolate de verdad. Cada quien con sus gustos, supongo.

      Responder
    • No los he probado, pero definitivamente me hacen agua la boca. ¡Tendré que probar esta receta de waffles de avena lo antes posible! Gracias por compartir, ¡se ven absolutamente deliciosos! 🧇😋

      Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo! Los huevos son completamente prescindibles en la cocina. ¡Eso demuestra que se pueden disfrutar alimentos deliciosos sin necesidad de ingredientes de origen animal! ¡Viva la creatividad culinaria!

      Responder

Deja un comentario