Bienvenidos amantes de la repostería y aventureros de la cocina. Hoy les traigo una receta que les va a sorprender: el delicioso budín de pan ¡sin pan! Sí, tal como lo leen, podrán disfrutar de este clásico postre sin necesidad de tener pan fresco a mano. Prepárense para un viaje de sabores que los transportará a la infancia.
¿Quién no ha visto esos panes olvidados en la alacena que nadie quiere comer? ¡No los desperdicien más! Con esta receta podrán reciclarlos de una manera deliciosa y creativa. Ahora, sin más preámbulos, vamos directo a la acción. ¡Manos a la obra!
- Número de comensales: 6 porciones
- Dificultad: Fácil
- Tiempo estimado de preparación: 1 hora
Ingredientes
- 4 tazas de pan duro desmenuzado
- 2 tazas de leche
- 1 taza de azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 50 gramos de manteca derretida
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Uvas pasas a gusto
- Caramelo líquido para el molde
Pasos para la preparación
- En un recipiente, mezcla el pan desmenuzado con la leche y deja reposar durante 30 minutos para que el pan la absorba completamente.
- En otro recipiente aparte, bate los huevos con el azúcar, la esencia de vainilla, la manteca derretida, la sal y la canela en polvo. Mezcla bien hasta obtener una preparación homogénea.
- Agrega la mezcla de pan y leche a la preparación anterior y revuelve hasta que todos los ingredientes estén integrados. Añade las uvas pasas y mezcla nuevamente.
- Precalienta el horno a 180°C y carameliza un molde apto para horno.
- Vierte la preparación dentro del molde caramelizado y golpea suavemente el molde sobre la mesada para eliminar posibles burbujas de aire.
- Lleva el molde al horno durante aproximadamente 45 minutos o hasta que el budín esté dorado y firme al tacto.
- Retira del horno, deja enfriar y desmolda con cuidado.
- Sirve el budín de pan sin pan frío o a temperatura ambiente. Puedes acompañarlo con crema batida o una bola de helado para darle un toque aún más tentador.
Beneficios del budín de pan sin pan
Además de ser una opción deliciosa para aprovechar el pan duro, este budín aporta nutrientes importantes para el organismo. El pan es una fuente de carbohidratos, mientras que la leche y los huevos brindan proteínas y vitaminas esenciales. Es una excelente opción para disfrutar en la merienda o de postre después de una comida.
Recomendaciones y consejos
Si quieres agregarle un toque extra de sabor, puedes añadirle ralladura de limón o naranja a la mezcla. También puedes incorporar nueces picadas, chocolate rallado o cualquier otro ingrediente que te guste. Recuerda que la imaginación no tiene límites en la cocina, ¡así que atrévete a experimentar!
Para evitar que el budín se pegue al molde al desmoldarlo, puedes untarlo con mantequilla o aceite antes de agregar el caramelo líquido. Así asegurarás una presentación perfecta.
Curiosidades sobre el budín de pan sin pan
¿Sabías que el budín de pan tiene orígenes muy antiguos? Se cree que esta receta se remonta a la época medieval, cuando las familias aprovechaban el pan duro para elaborar postres. A lo largo de los siglos, el budín de pan se fue adaptando y evolucionando, convirtiéndose en un verdadero clásico de la repostería.
En Francia, el budín de pan se conoce como “pain perdu”, que significa “pan perdido”, haciendo referencia a la forma en que se recicla el pan viejo. ¿No es fascinante cómo una receta tan sencilla puede tener tantas historias que contar?