Receta fácil para hacer alfajor sevillano en casa

5/5 - 1 voto

¡Receta deliciosamente dulce: Alfajor Sevillano!

Si hay algo que nos encanta en Argentina, son los dulces típicos. Y el alfajor sevillano es un clásico que no puede faltar en ninguna reunión. Su sabor suave y su relleno dulce lo convierten en una opción tentadora para cualquier ocasión. Aquí te contamos cómo preparar estos pequeños manjares de forma sencilla y sin complicaciones.

  • Comensales: 12 unidades
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación: 45 minutos

Ingredientes

  • 200g de harina
  • 100g de manteca derretida
  • 100g de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 200g de dulce de leche para el relleno
  • Azúcar impalpable (opcional, para decorar)

Pasos para la preparación

  1. En un bowl, mezclar la harina, la manteca derretida, el azúcar, los huevos y la esencia de vainilla hasta formar una masa homogénea.
  2. Dejar reposar la masa en la nevera durante 30 minutos.
  3. Extender la masa con un palote y cortar círculos del tamaño deseado. Colocar la mitad de los discos en una fuente enmantecada y enharinada.
  4. Rellenar con dulce de leche y cubrir con otro disco de masa, formando los alfajores.
  5. Hornear a 180°C durante 10-12 minutos o hasta que estén dorados.
  6. Dejar enfriar y espolvorear con azúcar impalpable si se desea.

Beneficios del Alfajor Sevillano

Además de su delicioso sabor, el alfajor sevillano es perfecto para endulzar las meriendas o como regalo para sorprender a tus amigos y familiares. Su textura suave y su relleno de dulce de leche lo hacen irresistible en cualquier momento del día.

Recomendaciones y consejos

Para que tus alfajores queden perfectos, te recomendamos manipular la masa lo menos posible para que no queden duros. Además, puedes añadir ralladura de limón o naranja a la masa para darle un toque de frescura.

Curiosidades sobre el Alfajor Sevillano

El alfajor sevillano es una receta clásica de la gastronomía argentina. A veces es llamado “alfajor de maicena” por su textura suave y polvorienta. Es un postre tradicional en muchas festividades argentinas y un clásico en las mesas dulces de los cumpleaños y reuniones familiares.

Relacionado:   Deliciosos alfajores decorados: receta fácil y creativa

Deja un comentario