Deliciosa crema flanera: Disfruta de este postre casero en solo 4 pasos

5/5 - 1 voto

Bienvenidos a esta deliciosa receta de crema flanera, un postre clásico que no puede faltar en tu repertorio culinario. Si eres amante de los postres cremosos y dulces, ¡esta receta es para ti! Prepara tu delantal, enciende el horno y déjate llevar por el sabor irresistible de esta tentación.

En esta receta te enseñaré paso a paso cómo hacer una crema flanera casera, con ingredientes fáciles de conseguir en cualquier supermercado. No necesitas ser un chef profesional, solo tener ganas de experimentar en la cocina y disfrutar de un postre exquisito.

Información previa

  • Número de comensales: 6 personas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo estimado de preparación: 1 hora

Ingredientes

  • 6 huevos
  • 500 ml de leche
  • 150 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Caramelo líquido (opcional)

Pasos para la preparación

  1. Paso 1: Precalienta el horno a 180°C.
  2. Paso 2: En un recipiente, bate los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Paso 3: Agrega la leche y la esencia de vainilla a la mezcla de huevos y azúcar, y sigue batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  4. Paso 4: Si deseas hacer el caramelo líquido, en una sartén a fuego medio, derrite 100 g de azúcar hasta obtener un color dorado. Vierte el caramelo en el fondo de los moldes individuales o en un molde grande.
  5. Paso 5: Vierte la mezcla de huevos, azúcar y leche en los moldes individuales o en el molde grande.
  6. Paso 6: Coloca los moldes dentro de una fuente apta para horno y llénala de agua caliente hasta la mitad de la altura de los moldes.
  7. Paso 7: Hornea durante aproximadamente 45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro del flan, este salga limpio.
  8. Paso 8: Retira los moldes del horno y déjalos enfriar a temperatura ambiente. Luego, llévalos a la nevera durante al menos 4 horas o hasta que estén bien fríos.
  9. Paso 9: Para desmoldar los flanes, pasa un cuchillo por los bordes del molde y luego dales la vuelta sobre un plato.
  10. Paso 10: Sirve y disfruta de esta deliciosa crema flanera casera. Puedes acompañarla con un poco de crema batida o frutas frescas.

Beneficios de la crema flanera

La crema flanera no solo es un postre delicioso, sino que también tiene beneficios para nuestro organismo. Al estar hecha a base de huevos y leche, es una excelente fuente de proteínas, calcio y vitamina D. Además, su textura suave y cremosa estimula la producción de endorfinas, lo que nos hace sentir felices y satisfechos.

Recomendaciones y consejos

Para lograr un flan perfecto, te recomiendo seguir estos consejos:

  • No batas demasiado la mezcla de huevos, azúcar y leche, ya que podría generar burbujas y afectar la textura final del flan.
  • Si prefieres un flan más ligero, puedes reemplazar parte de la leche por leche desnatada.
  • Si utilizas moldes individuales, es importante que los mismos sean aptos para horno y resistentes al calor.
  • Para evitar que se formen grumos en el caramelo, asegúrate de disolver bien el azúcar al derretirlo.
  • Deja enfriar bien los flanes antes de desmoldarlos, así evitas que se rompan o pierdan su forma.
Relacionado:   Deléitate con este flan de galletas en 30 minutos

Curiosidades sobre la crema flanera

¿Sabías que el origen del flan se remonta a la antigua Roma? Los romanos ya disfrutaban de una versión similar de esta delicia en sus festines. Sin embargo, el flan tal y como lo conocemos hoy en día tiene su origen en la cocina árabe, que lo introdujo en la Península Ibérica durante la Edad Media. Desde entonces, se ha convertido en uno de los postres más populares de la gastronomía mundial.

¡No te pierdas la oportunidad de preparar esta crema flanera y sorprender a tus seres queridos con un postre irresistible! Anímate a experimentar en la cocina y disfrutar de todo el sabor y la textura de este clásico. ¡Buen provecho!

Deja un comentario