Budines esponjosos y húmedos: la receta perfecta para deleitar tu paladar

4.5/5 - 2 votos

Hola, amantes de los budines esponjosos y húmedos! Si eres de las personas que se deleitan con esos postres irresistibles, estás en el lugar indicado. Hoy te voy a compartir una receta súper fácil y deliciosa que seguramente se convertirá en una de tus favoritas.

¿Estás listo para aprender cómo hacer un budín que se deshaga en la boca? ¡Presta atención y toma nota de cada detalle!

Información previa

  • Número de comensales: 8 porciones
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo estimado de preparación: 15 minutos

Ingredientes

  • 200 gramos de harina común
  • 150 gramos de azúcar
  • 3 huevos
  • 120 ml de leche
  • 80 gramos de mantequilla derretida
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Ralladura de 1 limón
  • Una pizca de sal

Pasos de preparación

  1. En un bowl, mezcla la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
  2. En otro recipiente, bate los huevos hasta que estén bien batidos.
  3. Agrega la leche, la mantequilla derretida, la esencia de vainilla y la ralladura de limón a los huevos batidos. Mezcla bien.
  4. Añade la mezcla líquida a la mezcla de harina y remueve hasta obtener una masa homogénea.
  5. Engrasa un molde para budín con mantequilla y vierte la masa en él.
  6. Prepara el horno precalentándolo a 180 grados Celsius.
  7. Hornea el budín durante aproximadamente 45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  8. Deja enfriar el budín en el molde durante 10 minutos y luego desmóldalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.

Beneficios

¿Por qué deberías probar esta receta de budines esponjosos y húmedos? ¡Te lo cuento!

  • Son una opción ideal para el desayuno, la merienda o el postre.
  • La textura esponjosa y ligeramente húmeda te conquistará desde el primer bocado.
  • Puedes personalizarlos agregándoles frutas, nueces o trocitos de chocolate.
  • Son perfectos para disfrutar en familia o sorprender a tus amigos en una ocasión especial.

Recomendaciones y consejos

¡Aquí van algunos consejitos para que tu budín sea un éxito rotundo!

No te preocupes si la masa parece líquida al combinar los ingredientes, se endurecerá en el horno.

Siempre precalienta bien el horno antes de hornear el budín para asegurarte de que se cocine de manera uniforme.

No abras el horno durante los primeros 30 minutos de cocción para evitar que el budín se baje.

Si quieres que tu budín tenga un toque extra de sabor, agrega una cucharadita de cáscara de naranja rallada a la masa.

Curiosidades sobre la receta

¿Sabías que…

  • Los budines son un clásico de la cocina argentina y se suelen hacer con ingredientes básicos que casi siempre tenemos en casa.
  • Existen diferentes variantes de budines, como los de frutas, los de chocolate, los de coco y muchos otros.
  • El budín esponjoso se puede conservar en un recipiente hermético hasta por 3 días sin perder su textura y sabor.
Relacionado:   Pudin de Bizcocho Duro: Delicioso Postre Reciclado

¡Espero que disfrutes de esta deliciosa receta de budines esponjosos y húmedos! No dudes en compartirlo con tus seres queridos y saborearlo en cualquier momento del día.

11 comentarios en «Budines esponjosos y húmedos: la receta perfecta para deleitar tu paladar»

    • ¡Sí, yo he probado esta receta y es una auténtica delicia! Los budines esponjosos son mi debilidad y este definitivamente cumple con todas mis expectativas. ¡No puedo esperar a hacerlo de nuevo!

      Responder
    • ¡Definitivamente! Los budines son deliciosos y nutritivos, llenos de ingredientes como frutas, nueces y especias. Además, son fáciles de hacer y se pueden disfrutar en cualquier momento del día. ¡Así que sí, los budines podrían ser considerados una comida principal para aquellos que lo deseen! 🍰🥣

      Responder
    • ¡Claro que sí! Hice los budines y quedaron deliciosos. La receta es súper fácil de seguir y el resultado es espectacular. Te animo a que los pruebes, no te arrepentirás. ¡Buen provecho!

      Responder

Deja un comentario