¡Hola a todos los golosos amantes de los postres! Hoy les traigo una receta que hará que sus papilas gustativas bailen de alegría: el famoso flan maru botana. Este dulce tradicional argentino es perfecto para sorprender a tus invitados con su suavidad y delicioso sabor. ¿Estás listo para aprender a prepararlo? ¡Ponte el delantal y vamos allá!
Información previa
- Número de comensales: 6 personas
- Dificultad: fácil
- Tiempo estimado de preparación: 30 minutos
Ingredientes
- 1 litro de leche
- 6 huevos
- 200 gramos de azúcar
- Esencia de vainilla al gusto
- Caramelo líquido (opcional)
Pasos de preparación
- En un cazo, calienta la leche hasta que esté tibia.
- En un bol aparte, mezcla los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte la leche tibia sobre la mezcla de huevos y azúcar, removiendo constantemente.
- Si deseas, puedes caramelizar la base de un molde con el caramelo líquido.
- Vierte la mezcla del flan en el molde y colócalo dentro de una fuente más grande.
- Cubre el molde con papel de aluminio y llénalo de agua caliente hasta la mitad de su altura.
- Hornea a baño maría durante 45 minutos a una temperatura de 180 grados.
- Deja enfriar el flan a temperatura ambiente y luego refrigéralo durante al menos 4 horas.
- Antes de servir, pasa un cuchillo por los bordes del molde y desmolda el flan sobre un plato.
- Sirve el flan maru botana frío y ¡disfruta de cada cucharada!
Beneficios del flan maru botana
Además de ser un postre delicioso, el flan maru botana tiene beneficios que te encantarán:
- Es una excelente fuente de calcio gracias a la leche y los huevos.
- Proporciona energía gracias al aporte de azúcar.
- Es un postre suave y ligero, ideal para darte un capricho sin sentirte pesado.
Recomendaciones y consejos
Para lograr un flan maru botana perfecto, te recomiendo seguir estos consejos:
- Utiliza huevos de buena calidad para obtener un resultado más cremoso.
- No cocines el flan a fuego alto, ya que puede cuajarse en exceso y quedar demasiado duro.
- Sirve el flan bien frío, ya que esto realzará su textura y sabor.
- Puedes decorar el flan con frutas frescas o una pizca de canela para darle un toque especial.
Curiosidades sobre el flan maru botana
¿Sabías que el flan maru botana debe su nombre a la reconocida actriz argentina Margarita “Maru” Botana? Esta famosa artista tenía una debilidad por este postre y solía prepararlo para agasajar a sus seres queridos en sus reuniones sociales. A día de hoy, el flan maru botana sigue siendo un símbolo de amor y dulzura en Argentina. ¡Una verdadera delicia que trasciende el tiempo!