Receta de Rosca de Reyes de Doña Petrona: El auténtico sabor en cada bocado

5/5 - 1 voto

¡Hola a todos, hoy les traigo una deliciosa receta de rosca de reyes al estilo Dona Petrona!

La rosca de reyes es una tradición muy importante en Argentina, especialmente durante la celebración del Día de Reyes. En esta receta, les mostraré cómo preparar una rosca de reyes suave y esponjosa, llena de sabores cítricos y adornada con frutas confitadas. ¡Acompáñenme en este viaje culinario y descubran cómo hacer una rosca de reyes perfecta!

Información previa

  • Número de comensales: 8-10 personas
  • Dificultad: Intermedia
  • Tiempo estimado de preparación: 3 horas

Ingredientes

  • 500 gramos de harina común
  • 100 gramos de azúcar
  • 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 huevos
  • 25 gramos de levadura fresca
  • Ralladura de 1 limón
  • Ralladura de 1 naranja
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 taza de leche tibia
  • Una pizca de sal
  • Frutas confitadas para decorar
  • 2 cucharadas de azúcar impalpable

Pasos de preparación

  1. En un recipiente grande, tamiza la harina y mézclala con el azúcar y la sal. Haz un hueco en el centro.
  2. Desmenuza la levadura fresca en la leche tibia y mezcla bien hasta que se disuelva completamente.
  3. Vierte la leche con la levadura disuelta en el hueco de la harina y añade los huevos ligeramente batidos, la mantequilla ablandada, las ralladuras de limón y naranja, y la esencia de vainilla.
  4. Amasa todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y elástica. Si es necesario, agrega un poco más de harina.
  5. Cubre la masa con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.
  6. Divide la masa en dos partes iguales y forma dos cilindros largos.
  7. Une los extremos de los cilindros para formar una rosca y colócala en una bandeja de horno forrada con papel encerado.
  8. Deja reposar la rosca durante otros 30 minutos.
  9. Precalienta el horno a 180°C.
  10. Hornea la rosca durante 25-30 minutos, o hasta que esté dorada y cocida por dentro.
  11. Saca la rosca del horno y déjala enfriar completamente sobre una rejilla.
  12. Decora con frutas confitadas y espolvorea azúcar impalpable sobre la rosca antes de servir.

Beneficios de la rosca de reyes

La rosca de reyes es una delicia tradicional que se disfruta durante el Día de Reyes. Además de su sabor exquisito, la rosca de reyes representa la llegada de los Reyes Magos y simboliza la celebración de la Epifanía. Compartir una rosca de reyes con familia y amigos es una forma maravillosa de unirse y celebrar juntos esta festividad tan especial.

Recomendaciones y consejos

Para obtener una rosca de reyes perfecta, te recomiendo seguir estos consejos:

  • Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad.
  • Asegúrate de amasar bien la masa para obtener una textura suave y esponjosa.
  • No olvides dejar reposar la masa en un lugar cálido para que leve adecuadamente.
  • Decora la rosca con frutas confitadas de diferentes colores para hacerla más llamativa.
Relacionado:   Deliciosos ingredientes para hacer tu propia rosca de reyes en casa

Curiosidades sobre la rosca de reyes

La tradición de la rosca de reyes se remonta al siglo XVIII en España y se ha extendido a muchos países latinoamericanos. En Argentina, es costumbre que la persona que encuentre el muñequito escondido dentro de la rosca sea el encargado de hacer los preparativos para la próxima reunión de la festividad. ¡Así que ten cuidado al morder la rosca, no te vayas a llevar una sorpresa inesperada!

5 comentarios en «Receta de Rosca de Reyes de Doña Petrona: El auténtico sabor en cada bocado»

    • La Rosca de Reyes es deliciosa, pero no te engañes, no hay muchos beneficios en comerla. ¡Solo disfrútala sin remordimientos y empieza el año con antojo! 🤤👑

      Responder
    • ¡Wow, qué casualidad! Yo también probé la receta de la Rosca de Reyes de Doña Petrona y fue un completo desastre. No sé qué le viste de deliciosa, pero definitivamente no fue para mí. Cada quien con sus gustos, ¿no?

      Responder

Deja un comentario